×

Concierto “marcelo cruz: seis décadas después”: regresa al escenario acompañado del cuarteto de rodolfo jorquera fontena

La Corporación Cultural Municipal de Constitución invita a la comunidad a un encuentro musical de profunda emotividad y trayectoria: el concierto “Seis Décadas Después”, protagonizado por el destacado intérprete local Marcelo Cruz Cáceres, quien celebrará una vida entera dedicada al canto, acompañado del cuarteto del reconocido bandoneonista Rodolfo Jorquera Fontena.
El encuentro se realizará el martes 18 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Constitución, con entrada liberada.

Un recorrido íntimo por una vida marcada por la música

Marcelo Cruz vuelve a los escenarios para narrar, con voz y memoria, el itinerario de más de sesenta años en el arte. Su historia comenzó en la infancia, guiado por su profesor Roberto Barra, quien lo impulsó a presentarse en un emblemático festival organizado por Egidio Rozzi Sachetti en Constitución. Aquel debut lo marcó. “Gané ese festival siendo un niño, y desde ahí no paré nunca más”, recuerda. Tocaba solo con su guitarra y, con el paso de los años, volvió a ganar ese certamen en varias ocasiones.

En su juventud se integró a orquestas y conjuntos, combinando su vida laboral con el canto, su verdadera fuerza interior. Su talento lo llevó incluso al Coro del Teatro Municipal de Santiago, donde surgieron oportunidades de becas, y una proyección artística mayor. Sin embargo, con la llegada de su primer hijo, Marcelo tomó una decisión que definiría su camino, regresar a la ciudad que lo vio crecer. “La responsabilidad pesó más”, confiesa.

A los veinte años publicó un libro de prosa titulado “Para Nosotros”, reflejo de una sensibilidad moldeada desde la cuna. Su vida transcurrió en un ambiente profundamente cultural: su abuelo José Miguel Cruz Cortez Monroy fue el creador del otrora Museo O’Higginiano de Talca, donde vivía la familia, y donde él mismo nació. Por ese hogar pasaban poetas y artistas como Mariano Latorre y Pablo Neruda, entre otros. El padrino de su padre, José Miguel Cruz Cepeda, fue el destacado poeta González Bastías, vínculos que forjaron en Marcelo una vocación artística natural.

De regreso en Constitución, y mientras desarrollaba su labor como empresario local, sobrellevó responsabilidades y presiones. Fue la música, siempre paralela y constante, la que le permitió sostenerse. “Para mí cantar es orar. Internamente me sucede algo difícil de explicar; es un espacio donde me reencuentro y descanso de la vorágine que es la vida”.

Participó en diversas agrupaciones, entre ellas el primer grupo Pensamiento, y posteriormente junto a los hermanos Obregón, consolidando un sello propio. A pesar de definirse como “un músico atípico, no bohemio”, recalca que ha sido la música quien abrió puertas y dio forma a todo lo que ha logrado. “La música ha sido mi estandarte”.

Marcelo es padre de tres hijos —uno de ellos fallecido— y abuelo de tres nietos que, según relata, iluminan su existencia. Dos de ellos, Alonso y Mateo, ya muestran un vínculo propio con la música; Alonso lo acompañará en el escenario, mientras Mateo continúa su aprendizaje al piano. Para Marcelo, transmitir esta herencia emocional y artística es también parte del sentido de este concierto.

El público podrá disfrutar de un concierto que recorrerá las grandes piezas que han acompañado su trayectoria: boleros, baladas, selección lírica y una cuidada interpretación de tangos junto al cuarteto de Rodolfo Jorquera Fontena, quienes ofrecerán música reconocible y cercana, pensada para que la audiencia pueda participar y cantar.

“Espero que la gente disfrute esta presentación, tanto como yo disfruto hacer música. Quiero que vivan este repertorio maduro, que canten, que vibren con los tangos y que compartan conmigo este retorno después de tantos años”, expresa Marcelo.

La comunidad está cordialmente invitada a ser parte de esta velada que une memoria, talento y una historia entrañable de amor por la música.
El concierto “Marcelo Cruz: Seis Décadas Después” se realizará el martes 18 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Constitución.
La entrada es liberada.

Comparte ésta noticia en tus redes