Con un llamado a la calma y la tranquilidad la autoridad comunal, Carlos Valenzuela Gajardo junto al representante del director (s) del hospital de esta ciudad costera, el médico David Gil Becerra, el encargado del SAR, Waldo Peña y la directora (s) Daem María Carola Rojas, ofreció una conferencia de prensa para referirse al primer caso de coronavirus en Chile en la región del Maule.
La primera autoridad comunal señaló que se convocó a este punto de prensa por este caso de este médico contagiado de esta enfermedad y que ahora también se sabe que su esposa sería ya el segundo caso, “ante la reacción de la comunidad de verdadero pánico. Entonces como alcalde me corresponde informar y ayudar a la gente para que actúe con prudencia, y responsabilidad, para no crear falsas alarmas. De acuerdo con las informaciones entregadas por los profesionales de la salud este es un virus de baja letalidad, si se pesquisa a tiempo. Además, nuestra red asistencial se encuentra preparada con todos los protocolos a seguir en caso de que se presentara en nuestra ciudad, de acuerdo con lo establecido por el ministerio de Salud”.
En tanto, el médico David Gil sostuvo que como Constitución cuenta con un hospital de mediana complejidad, en caso de presentarse una persona sospechosa o contagiada, inmediatamente se le aísla en un box especial, y luego se traslada a la ciudad de Talca para que se le pueda practicar el examen de rigor y llegar a establecer si se trata de este virus, donde también existe un protocolo establecido que costa de cuatro fases.
Por su parte Waldo Peña formuló un llamado a la población sólo a asistir a un centro asistencial en caso de que los síntomas lo requieran: Fiebre muy alta, tos seca y decaimiento en general, con el fin de evitar contagios de otro tipo de enfermedades que se dan justo ahora que comienza el otoño con los cambios de temperatura. Insistir en mantener una buena higiene en las casas, y el autocuidado que es fundamental como lavar constantemente las manos con jabón por lo menos durante 20 segundos, en caso de toser utilizar un pañuelo desechable o cubrir con el antebrazo la boca, y evitar llevar las manos a ojos, nariz y boca.
Por su parte, la directora (s) DAEM sostuvo que desde la Dirección General de Educación ya se les hizo llegar un Protocolo para prevención y monitoreo del contagio de Coronavirus COVID-19 en todos los establecimientos educacionales, “la idea es que la comunidad escolar en general, y en especial nuestros niños puedan estudiar tranquilos, y que sus familias también lo estén, sabiendo que se encuentran protegidos y con todas las medidas pertinentes para mantenerlos sanos y fuera de riesgo”.
Fuente:Departamento Comunicaciones I. Municipalidad de Constitución