10.1 C
Constitución
Martes, Junio 17, 2025

Alcalde de Constitución molesto por rechazo de decretar cuarentena

Alcalde de Constitución manifestó su decepción y preocupación frente al rechazo de parte de las autoridades regionales por no decretar cuarentena obligatoria este fin de semana largo.
“Me siento muy decepcionado por esta negativa a esta petición a la que sumaron todos los
alcaldes de la región del Maule no sólo las del borde costero, donde se pedía cerrar nuestras ciudades por sólo cuatro días como medida extrema de prevención y una señal clara de preocupación por nuestros habitantes…nos han dejado solos y tendremos que defendernos con nuestras propias herramientas. Eso nos hace mantener una preocupación adicional de cómo actuar frente a estos días, donde sí bien las Barreras Sanitarias serán reforzadas y contaremos con el apoyo del Ejército, nada será suficiente si la gente insiste en habitar sus segundas viviendas y los residentes en trasladarse hacia otras ciudades”, de esta manera el alcalde de la ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo comenzó su tradicional Punto de Prensa virtual, en el que abordó éste y otros temas relacionados con el Plan de Acción por Covid19 que contempla una serie de medidas adoptadas por esta administración para hacer frente a la pandemia.

En la oportunidad, la primera autoridad comunal estuvo acompañado del encargado de la Oficina de Emergencia Municipal, Cristian González, quien informó que se redoblarán los esfuerzos por mantener las Barreras Sanitarias en Santa Ana, Cuchi y se está en coordinación con el Ejército el sector de Las Corrientes. En cuanto a los operativos de sanitización, señaló que estos se retomarán mañana miércoles 20 de mayo 2020, cuando cesen las precipitaciones, porque el amonio cuaternario debe mantenerse en las superficies por algunos días.

El alcalde en tanto y en otro tema, precisó que las anunciadas canastas familiares no han
llegado ni llegarán a los municipios. En este sentido, el jefe comunal criticó una vez más el
actuar del gobierno, señalando que “no es la forma de hacer llegar el mensaje. Es una situación tremendamente difícil, y con entrega de bonos y canastas no se va a solucionar el tema de fondo, donde la fórmula de echar mano a las AFPs sería un alivio. Sólo quiero reiterar que las canastas no han llegado y que, de hacerlo, éstas serán escasas y las distribuirán desde la Gobernación o la Intendencia”.

Finalmente, formuló un llamado nuevamente a las autoridades regionales para que no realicen una ceremonia de entrega masiva de computadores en el marco de los programas YO elijo Mi PC y Me Conecto para Aprender, que estaría programada para la primera quincena del mes de junio. “Estamos tratando de hacer consciencia por todos lados, hasta la majadería, en la gente que se quede en sus casas, que mantenga la distancia física, no a las aglomeraciones, y por otro lado las autoridades pretenden reunir más de 400 estudiantes con sus padres y apoderados en un recinto deportivo para entregar esta herramienta. Deben hacer una entrega simbólica, y luego hacer llegar el PC a cada uno de los alumnos en sus domicilios”.

 

 

Fuente: Departamento Comunicaciones I. Municipalidad de Constitución

NOTICIAS RELACIONADAS

ULTIMAS INFORMACIONES