Con siete votos en contra, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) no acogió a trámite el requerimiento por inconstitucionalidad que el Gobierno ingresó buscando impugnar el proyecto de tercer retiro de AFP que el Congreso despachó a ley.
Por admitir a trámite votaron los ministros Fernández, Letelier y la presidenta del órgano, María Luisa Brahm.
Por no admitir a trámite estuvieron los ministros Pica, Silva, Vásquez, Pozo, Romero, Aróstica y García.
Con este revés, ahora la reforma puede llegar al escritorio del presidente Sebastián Piñera para que lo promulgue como ley de la República.
No obstante, el veto sigue estando entre sus herramientas, aunque, desde el Congreso, la diputada Maya Fernández (PS) le pidió que no lo haga y estampe su firma para transformar la iniciativa en una realidad.
El primer parlamentario oficialista en referirse a la noticia fue el senador Iván Moreira (UDI), quien concordó con cómo se ve en el mundo político esta determinación.
“Esta es una derrota muy grande para el Gobierno. No previó los efectos que podría tener el haber enviado este proyecto, aprobado con más de dos tercios en el Congreso, al TC”, dijo.
Desde la oposición, la diputada Pamela Jiles (PH) comentó que, a su juicio, esto es “el fin del gobierno de Piñera en la práctica”.
“Piñera podrá seguir no sé cuánto tiempo en La Moneda, pero va a estar vegetando, va a estar de adorno. Hoy es el fin del gobierno de Piñera curiosamente a manos de ese engendro de Jaime Guzmán, anti democrático, que es el TC”, lanzó.
Fuente: biobiochile.cl