Este viernes, comenzó a difundirse en redes sociales una tabla donde se compara el progreso de los contagios por Covid-19 en España y en nuestro país. Según el esquema, a partir del 29 de febrero en España y del 13 de marzo en Chile, la cantidad de casos ha sido virtualmente la misma, proyectando un duro panorama para los próximos días.
Fuimos incluso un poco más atrás. Según datos del Ministerio de Sanidad en España y del Ministerio de Salud en Chile, el paralelo comienza cuando el 27 de febrero se confirmaron 27 infectados en la península, mientras Chile contabilizaba 23 casos para el 11 de marzo.
Al día siguiente -de cada país- ambos avanzaron a 34 casos confirmados. Un día después, España tenía 44 casos y Chile 43. Al posterior, 66 y 61.
Sólo el 15 de marzo pareció haber una diferencia sustantiva, cuando Chile avanzó sólo a 75 casos, mientras que el día equivalente, España ya sumaba 114. Poco duraría la distancia, pues la mañana siguiente incluso superaríamos a España con 156 chilenos versus 151 hispanos.
A partir de entonces la curva se ha mantenido increíblemente paralela, con 537 casos confirmados en Chile, contra los 589 infectados que España tenía en igual periodo.
De mantenerse la tendencia, este domingo deberíamos comenzar a ver un aumento exponencial en los contagiados, pues España saltó a 1.204 casos, luego 1.639, 2.152 y a 3.004 casos en sólo cuatro días.
Actualmente, España tiene una de las tasas de contagio más altas del mundo, con 25.374 casos confirmados; cifra que sólo es superada por Italia con 47.021 y China con 81.304 personas infectadas.
Fuente: biobiochile.cl