Sin público presencial, pero con más de 100 personas conectadas de forma virtual, se realizó la ceremonia de premiación “Valorar a los que enseñan”, que la Fundación Educacional Arauco realiza desde hace más de 10 años para reconocer y valorar el aporte que hacen los profesores para mejorar la educación pública en nuestro país, especialmente en las regiones donde la compañía está presente como es, El Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos.
Así, se entregaron tres reconocimientos que dan cuenta del gran esfuerzo que realizan día a día los docentes, las escuelas y también las comunas como sostenedoras educacionales.
El Premio Fundación Educacional Arauco al Maestro fue entregado a Makarena Torrejón de la comuna de Constitución por su compromiso con los aprendizajes de los estudiantes y realizar un trabajo pedagógico de excelencia.
El segundo reconocimiento fue otorgado a la Escuela Monterilla de Teno por sus buenas prácticas educativas y el significativo aporte que el establecimiento ha sido para la comunidad.
Por último, la comuna de Cañete fue reconocida por su permanente compromiso con la educación y la obtención de buenos resultados de sus estudiantes.
En la instancia, los actores que recibieron el reconocimiento tuvieron la oportunidad de reflexionar junto al gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de ARAUCO, Charles Kimber, y la gerenta de Fundación Educacional Arauco, Isidora Recart sobre los aprendizajes de excelencia y los desafíos que supone la pandemia en esta materia, a partir de su propia experiencia.
“Creemos en los profesores y en la capacidad permanente de las escuelas y sus miembros para mejorar y potenciar mayores aprendizajes en todos sus estudiantes. Por eso hoy más que nunca estamos felices de entregar estos premios que reflejan el gran trabajo que realizan para aportar al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en Chile”, señaló Isidora Recart.
Por su parte, Charles Kimber conversó sobre la importancia que tienen los docentes en evitar la exclusión escolar en tiempos de crisis y relevancia del trabajo colaborativo entre las escuelas, sus profesores y las familias para lograr este propósito.
El reconocimiento considera además la entrega de un incentivo en dinero a la profesora destacada; otro para la escuela galardonada para desarrollar o potenciar una práctica en el establecimiento que signifique una mejora en el trabajo y que implique mejores resultados y/o aprendizajes de los niños; y también para la comuna elegida, que permitirá financiar un proyecto en directo beneficio de los niños en los ámbitos recreativo, cultural o educativo de la comuna.
Esta premiación se realiza en el marco de los 30 años de Fundación Educacional Arauco, la cual desde sus inicios ha buscado acompañar y fortalecer, a través de programas de mejora educativa, el trabajo de los docentes de las escuelas municipales a las que asisten niños/as con mayor vulnerabilidad.