15.6 C
Constitución
Domingo, Diciembre 3, 2023
spot_img

Inicia campaña por el Rechazo en la Región del Biobío.

Con la presencia de diversas organizaciones sociales, la ex constituyente Paulina Velozo y la diputada (RN) Francesca Muñoz, se dio el vamos a la campaña ciudadana por el Rechazo.

Concepción, jueves 7 de julio 2022. De carácter abierta, ciudadana y propositiva fue presentada la campaña por el Rechazo en la Plaza Tribunales de Concepción. La instancia fue liderada por la diputada RN, Francesca Muñoz, y la ex constituyente Paulina Veloso, las que resaltaron que serán las organizaciones sociales las protagonistas del despliegue territorial.

La parlamentaria fue enfática en su crítica al documento presentado por la convención y todo el proceso que la enmarcó, asegurando que “esta propuesta que hizo la convención es abortista, es viene a coartar libertades, a dejar fuera el derecho del interés preferente de los padres a educar a sus hijos. También, deja fuera una temática tan importante cómo es la seguridad ciudadana”. En esa línea, Muñoz afirmó que la nueva constitución “está entregando más derecho los delincuentes en vez de entregar una protección a las víctimas de la delincuencia”.

En la instancia también estuvieron presentes consejeros regionales, concejales y dirigentes sociales. Entre ellos, Paulina Veloso, quien fuera parte de la convención y apuntó a que “el rechazo es un rechazo ciudadano, por lo tanto, las organizaciones de la sociedad civil van a tener un rol preponderante en este proceso, y evidentemente, los ex convencionales constituyentes, que conocemos a fondo, no solamente la letra de esta propuesta sino que también el fondo y el espíritu que inspira cada una de las normas”.

Por su parte, Muñoz adelantó que realizarán un despliegue por toda la región, con conversatorios y actividades con los exconstituyentes, he hizo un llamado a leer la propuesta de constitución para tener la información de primera fuente. Al mismo tiempo, recalcó que desde Renovación Nacional están abiertos a realizar las reformas necesarias, y que por eso apoyaran la baja en el cuórum para las reformas constitucionales de 2 tercios a 4 séptimos.

El plebiscito se realizará el domingo 4 de septiembre, en un contexto en donde las encuestas marcan la ventaja del rechazo.

NOTICIAS RELACIONADAS

ULTIMAS INFORMACIONES