La Pastelería Acuario en Talca ha mantenido abierta sus puertas en medio de momentos de gran complejidad para los pequeños emprendimientos, debido a las consecuencias aparejadas a la crisis sanitaria del Covid-19.
Su propietaria, Gavina Molina, relató que, con las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación de esta pandemia, tuvo que prescindir de la venta de algunos servicios, como la gelatería, que realizaba en las afueras de su local.
Tal como otros emprendimientos, tuvo que reinventarse, ampliando sus ventas mediante el Delivery, confiando en la calidad de sus productos y el secreto que hacen tan apetecibles sus tortas.
Por este motivo, la adjudicación de fondos provenientes del programa PAR Impulsa 2020 -en su primera edición- le permitió tener la liquidez necesaria para pagar los sueldos a los 10 trabajadores, a lo cual se suma la adquisición de insumos para seguir creciendo, tras adjudicarse recursos por tres millones de pesos.
LLAMADO A POSTULAR
A partir de este ejemplo, el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, invitó a todos los emprendedores de la región a postular al cuarto llamado de este programa, el cual cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos para financiar las iniciativas de más de 300 Pymes de la región.
La autoridad confirmó que la procedencia de los recursos para financiar este instrumento de la Corfo es del Gobierno Regional, para ir en ayuda de los micro, pequeños y medianos emprendedores.
Rafael Ramírez, presidente del Consejo Regional (CORE), indicó que el destino de estos recursos responde a la necesidad de una pronta y oportuna reactivación económica en la región.
“Queremos hacer un llamado a todos los empresarios para que se puedan conectar a la plataforma web de Corfo, a fin de postular a este financiamiento para reactivar sus actividades económicas, porque estamos conscientes que estos microempresarios -que originan más del 80% del empleo a nivel nacional- necesitan del Gobierno Regional”, afirmó.
REQUICITOS PARA LA POSTULACIÓN
Raphael Zúñiga, director regional de Corfo, detalló que la postulación para acceder a este apoyo está disponible en www.corfo.cl hasta el viernes 14 de agosto, donde el único requerimiento es adjuntar la carpeta tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII).
“Todas las Pymes del Maule pueden postular con la finalidad de obtener un subsidio directo de tres a cuatro millones, en caso de digitalización de la misma empresa”, expuso.
Por ello, invitó a todas las Pymes con ventas netas por sobre las mil 300 UF, sin exceder ingresos las 20 mil UF, para que postulen y les hagan llegar sus consultas por los canales correspondientes con que cuenta este servicio de fomento productivo.
Zúñiga recalcó que los montos para financiar cada uno de los llamados de este programa han ido en ascenso, al detallar que la primera versión contó con unos $450 millones, seguidos por un segundo llamado con un presupuesto de $650 millones, así como un llamado especial para emprendimientos afectados en la zona del Parque Nacional Radal Siete Tasas, en la comuna de Molina.
Fuente: diarioelcentro.cl